que es y para que se usa?


Resultado de imagen para tecnomedicina
tecnomedicina
Algunos de los últimos avances tecnológicos de la medicina aún en nuestros días continúan en una etapa de prueba. En el campo de la medicina, los profesionales realizan intensos experimentos y pruebas con toda clase de nuevos y modernos instrumentos, utilizan diversos y sofisticados procedimientos y lo último en tecnología, así se dan la mano distintas ramas de las ciencias con el mismo fin: salvar vidas y mejorar la salud de la humanidad.
Tal como ocurre en el caso de los medicamentos, es necesario tener la certeza de que no hay riesgo alguno para el paciente. Y este proceso, a veces puede llegar a tardar unos cuantos años para que se pueda aprobar o no su uso en la medicina.
Para conocer un poco más sobre estos, veamos hoy algunos de los avances de la medicina desarrollados en los últimos tiempos.

La tecnología ofrece permanente innovación, una suerte de potente “inteligencia” capaz de facilitar y hacer más eficientes múltiples aspectos de la actualidad. Las ciencias médicas no escapan a ello y en este 2019 puede hablarse con certeza de la medicina tecnológica y digital.

Dispositivos para monitorear pacientes en forma constante e inalámbrica, para reemplazar la función de órganos del cuerpo, para recuperar parcialmente la vista, para el control de obesidad y desórdenes alimentarios, para facilitar la capacidad del habla. Robots capaces de investigar sin intervención humana, técnicas de luz sumamente útiles en el cáncer y hasta un atlas del cuerpo humano en cuatro dimensiones. Todos increíbles avances surgidos en distintas partes del mundo que llevan de la mano a la medicina hacia una nueva era tecnológica.

Cirugía a distancia


Resultado de imagen para cirugia a distancia

Esta novedosa forma de practicar la medicina permite a los doctores realizar cirugías en el lugar donde se encuentre el paciente, mientras que ellos están al mismo tiempo en un lugar diferente. Los investigadores están desarrollando una nueva forma de robots: los nanorobots, que son capaces de ser insertados; por ejemplo, en el abdomen de un paciente para ser controlados por cirujanos a cientos de kilómetros de distancia. ¿Imaginas? Mientras uno se encuentra en la sala de cirugía, su médico puede estar en otro país, operando desde su hogar.
Estos sistemas están ideados para trabajar en zonas de desastre, campos de batalla o cualquier circunstancia en la que el paciente o el profesional no pueden trasladarse a un hospital. Este micro robot es entre otras cosas, capaz de frenar hemorragias internas: la principal causa de muerte en situaciones traumáticas.

Sensores implan tables


Resultado de imagen para sensores implantables



Mediante el implante de diminutos sensores dentro del cuerpo humano, con esta invención sería posible monitorear diversas variables; desde la presión sanguínea hasta la presencia de sustancias tóxicas, la temperatura, presión arterial, el flujo de la sangre, etc. Prácticamente, se pueden usar para conocer cualquier parámetro dentro del cuerpo humano y a tiempo real.

Cirugía con láser


Resultado de imagen para cirugia laser

Esta nueva técnica quirúrgica mejoró notablemente los resultados de las cirugías, además de ahorrar millones de dólares en gastos médicos. La tecnología de la cirugía láser no invasiva permite al cirujano practicar una cirugía en su propio consultorio, sin anestesia, y al finalizar el paciente puede irse a su casa. Por supuesto que esto es aplicable a cirugías simples, pero que antes requerían una visita al quirófano, anestesia y muchas veces significaba pasar una o dos noches en el hospital.

Comentarios